
Qué es el Brick2Click y por qué no deberías resistirte a él
Cada día más empresas se introducen al mercado digital con su propia plataforma de e-commerce (vale aclarar, estar en un Marketplace no cuenta como tener un e-commerce). Si tenés una PyME y todavía no ofrecés tu producto online, sería hora de que pienses en sumarte a aquellos que ya están del otro lado. Dejanos contarte el porqué.
¿Qué es el Brick2Click?
Traducido al español sería algo así como “del ladrillo al clic”, y es una expresión que se utiliza dentro del marketing para denominar al traslado de un negocio físico (tradicional, material) a un negocio digital (online). Ese traslado no significa necesariamente que desaparezca el negocio físico, pero incluye adoptar una estrategia de negocios online que abarque la comunicación en nuevos medios, el desarrollo de nuevos canales de venta, acuerdos con operadores de cobro electrónico y reorganización de la logística, entre otros.
Por qué es tan importante
En pocas palabras: por los cambios en los hábitos de consumo.
Pongamos como ejemplo el caso de Uber. La plataforma creció tanto que hasta se comenzó a utilizar en ciudades donde se lo intentó prohibir. ¿Y por qué se dio esto?
Si bien el crecimiento de Uber fue exponencial, lo que quiero destacar es la experiencia de consumo. Sus usuarios lo adoptaron porque estaba la necesidad latente de reemplazar aquellos servicios de taxis o remises que no incluían plataformas digitales de contacto, que en su momento eran todas. Hoy, algunos años después, fue necesario que aquellos competidores creen su propia plataforma para sobrevivir a las nuevas exigencias del consumidor.
¿Se entiende de qué hablamos cuando decimos que los hábitos de consumo están cambiando?
¿Por qué no sirven las plataformas de Marketplace como Mercado Libre para esto?
Con las plataformas de Marketplace como Mercado Libre el fenómeno no sucede porque, más allá de que ofrezcan algunas comodidades, la única forma en que las plataformas te permiten competir como empresa es por precio, haciendo que formes parte de un mismo catálogo que muchos competidores, y, por ende, que tu consumidor te compare con otros en lugar de recibir una experiencia única de marca.
¿Qué pasa cuando no es común en el rubro de mi empresa?
Muchas veces es más fácil tomar una decisión cuando otros ya la tomaron y compartieron sus errores, pero, ¿qué pasa en los rubros que consideran al e-commerce como un territorio poco explorado? Hoy en día todos los bienes de consumo masivo se ofrecen online, pero muchos productos de nicho se encuentran con un nivel de madurez bajo. En esos casos siempre es mejor tomar una postura optimista y apuntar a ser pioneros. Desde el punto de vista del posicionamiento de una marca, ser pionero es una gran ventaja que te va a permitir poder invertir menos que los que vengan detrás.
Dale sin miedo
Todo el proceso requiere de un tiempo de preparación. Por más grande que sea tu equipo, existe una curva de aprendizaje que hay que transitar, pero es tan necesaria como útil. Además, por suerte, existen agentes que pueden favorecerte, como algunas plataformas que te presentan plantillas editables para generar tu propia página con catálogo, o incluso las agencias digitales que pueden asesorarte, como nosotros.