En todo negocio es indispensable comprender la situación actual de la empresa y, también, entender a tus clientes, para poder expandir los horizontes.

Medir el rendimiento de las acciones brinda información relevante para poder hacer un análisis del negocio, dando la oportunidad de optimizar la estrategia y obtener mejores resultados.

Una de las posibilidades del marketing digital es que te permite medir el desempeño y el impacto de todas tus estrategias y, por ende, saber dónde estás y ajustar acorde según cuál es la meta que se desea alcanzar.

 

¿Cómo medir el rendimiento efectivamente? La clave está en elegir los KPIs adecuados.

Lo primero a tener en cuenta es que no todas las métricas y datos que se pueden obtener de la estrategia digital es lo mismo que un KPI.

Un KPI (Key Performance Indicators) es un indicador clave de desempeño: Todas las variables, factores y unidades de medida. Estos indicadores ayudan a medir el desempeño y la efectividad de una acción.

No existe un consenso entre los expertos sobre la definición de este término, pero se puede describir como una unidad de medida que te permite comparar resultados en función a los objetivos planteados. De esta manera, se podrá saber si se están cumpliendo o hay que hacer cambios.

Características que debe tener un KPI:

Para que podamos decir que un KPI está bien definido deberíamos aplicar lo que se conoce como criterio SMART, es decir, asegurarnos de que es:

  • Alcanzable: Los objetivos planteados deben de ser realistas.
  • Medible: Debe de poder medirse.
  • Relevante: Seleccionar solo los más importantes.
  • Periódico: El indicador tiene que ser analizable periódicamente.
  • Exacto: Elige solo la parte más precisa de toda la información recabada.

¿Cómo elegir KPIS relevantes a tu negocio?

La clave es elegir indicadores que te brinden información acerca de la efectividad de tus acciones para alcanzar los objetivos planteados en la estrategia digital.

Según su tipología, hay una gran variedad para seleccionar. En marketing digital la mayoría suele estar relacionados con las acciones de valor que realizan los usuarios con nuestra empresa. Por ejemplo:

  • Cantidad de visitas al sitio.
  • Cantidad de usuarios nuevos/recurrentes.
  • Cantidad de páginas vistas por usuario.
  • Tiempo de permanencia en el sitio.
  • Cantidad de artículos agregados al carrito.
  • Cantidad de ventas logradas.
  • Cantidad de consultas recibidas por formularios.
  • Cantidad de conversaciones iniciadas en WhatsApp.

Los KPI más importantes van a ser aquellos que te permitan analizar el rendimiento y la rentabilidad de tus acciones en períodos de tiempo regulares.

En conclusión, los KPIs son indicadores clave en el desempeño del negocio, los cuales sirven para poder medir el éxito o el fracaso de nuestras acciones de marketing.  Te van a mostrar la situación actual, brindándote la oportunidad de mejorar los resultados para conseguir más y mejores ventas.

¡Hablemos!